Dhimahi

Escuela y centro de terapias

FacebookCatalàEspañol
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Formación
    • Escuela de Shiatsu
    • Chi-kung
    • Cursos – Iniciaciones de Reiki
    • Otros cursos
  • Terapias
    • Actividades
    • Terapia de Shiatsu
    • Terapia de Chacras con Shiatsu
    • Terapia de Reiki
    • Terapia- Masaje “Cel i Terra”
    • Terapia Geotermal
    • Tratamiento Espectro-Cromoterapia de Dinshah.
    • Terapia del Péndulo Hebreo.
    • Terapia de equilibrio con el Péndulo Universal.
    • Terapia Drenaje Linfático Manual
    • Terapia Masaje Ayurvédico Abhyanga
    • Terapia de Flores de Bach
  • Contacta

Terapia de Shiatsu

CIMG1464 (Copiar)¿Qué es el Shiatsu?

El shiatsu es un tratamiento corporal de origen japonés dedicado a promover  la salud y el bienestar. Crea un profundo estado de relajación interior desde el que tratar muchos problemas físicos y emocionales.

Su técnica es una mezcla de tratamientos orientales (estiramientos, conexiones y suaves presiones  sobre el sistema de meridianos) y de suaves movimientos y manipulaciones más propios de occidente.

No es sólo un masaje, no trabaja de forma rutinaria, el tratamiento se adapta a las necesidades particulares de cada receptor. Es creativo y se basa en la capacidad de escuchar utilizando el tacto.

Trabaja con el cuerpo físico (músculos, huesos, tendones, etc.) y también sobre el sistema energético (meridianos, puntos de acupuntura, etc.).  Su base teórica es la Medicina Tradicional China.

Hace tomar conciencia corporal, recuperando las zonas débiles y relajando las zonas tensas. Esto a medio plazo cambia la actitud emocional e incluso nos ayuda a desprendernos de pautas de vida patológicas causantes de enfermedad.
El shiatsu ayuda a sentirse mejor, es por tanto terapéutico y holístico, porque considera que todo el ser humano es una sola cosa: cuerpo físico, emociones y espíritu están totalmente unidos.
Tiene un efecto preventivo importante. 

CIMG5982 (Copiar)¿Cómo es una sesión de Shiatsu?

Una sesión de Shiatsu se realiza con el receptor vestido con ropa cómoda y si puede ser sobre un pequeño colchón de algodón (futón) en el suelo, aunque también se puede trabajar en camilla o en silla terapéutica.

El terapeuta utiliza fundamentalmente las manos y ocasionalmente los codos, antebrazos, pies etc. para tonificar o relajar, zonas y puntos del cuerpo físico del receptor y así influir en el sistema energético (meridianos, puntos de acupuntura, etc.).

El terapeuta de shiatsu hace presiones, estiramientos, conexiones y otras manipulaciones sobre las líneas energéticas (meridianos), puntos, articulaciones y tejidos con el fin de activar, moderar o re-establecer  la energía vital (vitalidad auto-regeneradora) del propio receptor y así mejorar la salud física, emocional y espiritual.

La experiencia suele ser agradable, suave, profunda, muy relajante y reparadora.

Toda la sesión dura aproximadamente de 50 a 60 minutos.

 Para realizar un tratamiento terapéutico se recomienda, hacer una sesión semanal durante cuatro o cinco semanas y luego ir espaciándolas aunque siempre hay que contemplar las particularidades de cada cliente.
Se recomienda como mantenimiento realizar una sesión mensual.

¿Qué puede tratar el Shiatsu?

En Shiatsu, aprovechamos la experiencia de la Medicina Tradicional China y con su base teórica y nuestra calidad de contacto, podemos abordar y ayudar en muchísimos tipos de procesos:

  • A nivel físico: Dolores de espalda, cervicales, lumbalgias, ciáticas, problemas articulares y de movilidad, etc.
  • A nivel psicosomático: problemas emocionales: tristeza, depresión, falta de motivación, problemas de adaptación, baja autoestima, estrés y sus consecuencias etc.
  • Mantenimiento de la movilidad y vitalidad general en personas mayores.
  • Ayuda a la recuperación tanto física como emocional en accidentes y en enfermedades crónicas de larga duración (siempre bajo supervisión médica)
  • Especialmente indicado como sistema de acompañamiento y mantenimiento de la salud durante el embarazo, el parto y su recuperación.
  • A otros niveles: También es muy útil como parte del entrenamiento en personas que quieran o necesiten sentir y conectar más con su cuerpo: actores, deportistas, etc.

Particularidades:

  • Sesiones individuales de 55 minutos de duración.
  • Es necesario llevar ropa cómoda y flexible a poder ser de fibras naturales.
  • Frecuencia aconsejada para un tratamiento terapéutico:
    • Durante 4 sesiones un tratamiento a la semana.
    •  Después 1 sesión a los 15 días.
    • Después otra sesión a los 15 días.
    • Luego un mantenimiento de 1 tratamiento mensual o según necesidades.

Aviso de privacidad

Dhimahi Escola i Centre de Teràpies. Paradis, 25, bxos 1a – Blanes (17300) Classes i teràpies a Barcelona, Blanes, Lleida i Palma de Mallorca. Telèfon: 972 35 46 55 Mòbil: 659 63 68 28 (Pere) – 636 89 15 05 (Eva) Email: info@dhimahi.es