¿Qué es?
Es una técnica creada por Kusum Modak como combinación del masaje Ayurvédico y los estiramientos del Yoga. Es una técnica compleja y profunda que aporta beneficios a todos los niveles: físico, mental y energético.
Kusum Modak lo desarrolló en India por su propia necesidad: A los cuarenta años de edad a causa de una grave enfermedad Kusum Modak acudió a un médico Ayurvédico.
Era tal su desesperación que al mismo tiempo inició la práctica del Yoga y fue a partir de ese momento combinando la medicina Ayurvédica y los estiramientos de Yoga cuando empezó a notar una notable mejoría. Desde entonces decidió profundizar, practicar y curar a las personas necesitadas con el mismo método que a ella le salvó la vida.
¿En qué consiste la técnica?
Tiene una gran variación de movimientos y estiramientos que tonifican los músculos flexibilizan la columna, mejoran la movilidad de las articulaciones y rejuvenecen el cuerpo, también el aceite tiene una gran importancia, suaviza y calma la piel, suaviza también el “ambiente interno”, afloja las toxinas acumuladas y las lleva a las vías digestivas para ser eliminadas y proporciona a la piel suavidad natural y brillo.
A nivel psicológico ayuda a equilibrar las emociones y relajar la mente.
Junto con el aceite se utiliza polvo de Mesacarpo de Babaçu que es un tipo de coco original del Brasil. Este polvo actúa como exfoliante natural, renovando el tejido epitelial, también estimula la circulación de la sangre y ayuda a eliminar las toxinas contenidas en músculos y demás tejidos del cuerpo.
¿Qué beneficios proporciona?
El ABHYANGA actúa a nivel físico ayudando a los sistemas inmunológico, respiratorio, nervioso, endocrino, circulatorio, musc
A nivel psicológico ayuda a la persona a incrementar la auto-confianza, la paciencia, el dominio de sí mismo, la inteligencia y el vigor.
Requiere regularidad para obtener el máximo beneficio.
Los beneficios más conocidos son:
- Contrarrestar el envejecimiento.
- Eliminar la fatiga.
- Inducir al sueño.
- Fortalecer la piel, mejorando el color y textura.
- Proporcionar resistencia frente a la enfermedad y al desasosiego..
Esta entrada también está disponible en: Catalán